Los anclages son elementos formados por cables o barras de acero que se anclan en la zona estables de la montaña, trabajan a traccion y proporcionan una fuerza contraria al movimiento y un incremento de las tensiones normales sobre la superficie de rotura.

Segun su forma de trabajar, se clasifican en pasivos (el anclage empieza a trabajar al producirse el movimiento del bloque o terreno), activos (el anclage se tensa durante su instalacion hasta la carga admisible) y mixtos (el anclage se tensa con una carga inferior a su tension admisible). Sus longitudes pueden ser de decenas de metros, aunque suelen estar entre 15 y 40mts.

Los anclage se utilizan a menudo en taludes rocosas fracturadas como medida muy efectiva para estabilizar massas o bloque que se muevan. Las cabezas de los anclage se pueden unir superficialmente con bigas de hormigon, de manera que trabajen uniformemente sobre el talud.
|